Entradas

Video

Importancia de hablar en público Unobravo. (2023, 6 de noviembre). Miedo escénico: qué es y cómo superarlo . Unobravo. https://www.unobravo.com/es/blog/miedo-escenico Psicología y Mente. (2022, 14 de septiembre). Hablar en público: 10 estrategias para superar el miedo escénico . Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/hablar-en-publico-superar-m Clínica Universidad de Navarra. (s. f.). Glosofobia o miedo a hablar en público . Clínica Universidad de Navarra. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/glosofobia Psicología y Salud. (s. f.). Pánico escénico: qué es y cómo tratarlo . Psicología y Salud. https://psicologiaysalud.com.es/panico-escenico/

The King’s Speech, 2010

El discurso del rey Es una aclamada película británica de 2010, dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. Basada en hechos reales, esta cinta biográfica narra la inspiradora historia del rey Jorge VI del Reino Unido y su lucha personal por superar una severa tartamudez que, durante años, le impidió hablar con seguridad ante el público. 👑 Una corona con peso: El inicio del conflicto La película comienza en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Alberto, duque de York (interpretado por Colin Firth), es el segundo hijo del rey Jorge V y no está destinado al trono. Sin embargo, debido a la abdicación inesperada de su hermano Eduardo VIII, se ve obligado a convertirse en el nuevo monarca: el rey Jorge VI. Desde el inicio, queda claro que el mayor obstáculo de Alberto no es político ni militar, sino profundamente personal: su tartamudez crónica , un problema que arrastra desde la infancia y que se agrava ante cualquier situació...

hablar en público: miedo escénico y cómo superarlo

Imagen
Hablar en público: Cómo vencer el miedo escénico y ganar confianza Hablar en público puede ser una experiencia aterradora para muchas personas. El famoso miedo escénico , también llamado glosofobia , afecta a más del 70% de la población. Pero ¿qué es este miedo y cómo podemos superarlo para comunicar con seguridad y eficacia? En esta entrada, te compartiré estrategias prácticas y reflexiones que te ayudarán a transformar ese miedo en tu mejor aliado. ¿Qué es el miedo escénico y por qué lo sentimos?  El miedo escénico no es un defecto ni un problema exclusivo tuyo, sino una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que interpreta como amenazantes. Cuando estamos frente a una audiencia, nuestro cerebro activa la reacción de “lucha o huida”, lo que provoca nerviosismo, sudoración, temblores y hasta dificultad para hablar. Este miedo suele originarse en experiencias negativas previas, miedo al juicio o a cometer errores. Sin embargo, la mayoría de las veces, el temor está más e...

Comunicar para Conectar: tu espacio para vencer el miedo escénico y brillar

Imagen
  ✏️  Bienvenido al blog Comunicar para Conectar: tu espacio para vencer el miedo escénico y brillar Objetivo : Presentar el propósito del blog: acompañarte en el desarrollo de habilidades orales y escritas, con especial atención a la seguridad y efectividad al hablar en público. Público : Estudiantes, profesionista, emprendedores, docentes y cualquier persona que quiera mejorar su comunicación verbal. ¿Qué buscamos lograr? Reducir el miedo escénico Mejorar la asertividad Conectar genuinamente con la audiencia Fomentar confianza y persuasión 🗣️ Ventajas de hablar en público (cuando se supera el miedo escénico) Ventaja Explicación Desarrollo personal Superar el miedo fortalece la confianza en uno mismo y la seguridad emocional. Mejora de habilidades comunicativas Se gana claridad, persuasión y control sobre la expresión verbal y no verbal. Aumento de oportunidades laborales La capacidad de hablar en público es valorada en entrevistas, exposiciones, lideraz...